"¿Cómo influye el entorno del Espacio Público en los factores de riesgo modificables y la aparición de la hipertensión arterial primaria, teniendo como muestra las valoraciones de “Cuídate, sé feliz”?"
Fecha de publicación:
Martes, Marzo 31, 2020
Descripción:
"Las causas de las enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión y sus factores de riesgo, están determinadas en gran medida por el entorno social, físico, ambiental y económico, siendo determinantes sociales en salud que provocan cambios adversos en el estilo de vida como: en el sedentarismo, el tabaquismo, el régimen alimentario poco saludable y el consumo nocivo de alcohol, afectando otras
condiciones biológicas de riesgo como la presión arterial, la obesidad y el sobrepeso, las cuales se ven influenciadas principalmente con el factor socioeconómico, que condiciona el modo de vida que brinda el entorno a la población."
ISBN o ISSN:
ISSN 0123 - 8590
Tipo de estudio:
Boletín
Número de páginas:
18
Dependencia(s):
Subsecretaria de Salud Pública Dirección de Epidemiología, Análisis y Gestión de Políticas de Salud Colectiva Subdirectora de Vigilancia en Salud Pública
Fuente de financiación:
Recursos de funcionamiento
Fuente de información:
"ACCVSyE. (2017). DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, SALUD Y ENFERMEDAD, LOCALIDAD SAN CRISTOBAL. Bogotá D.C. 2. Analisis Situacional en Salud, H. d. (2014). Diagnostico Local . Bogota, D.C. 3. Anyul Milena Vera Rey, B. C. ( Marzo de 2013). Documento Guia Alimentación Saludable . Santiago de Cali: Subdirección Enfermedades No Transmisibles Ministerio de Salud y Protección Social. 4. Comercio, C. d. (2007 ). Perfil Economico y Empresarial . Bogotá D.C. 5. Comercio, C. d. (2007). Perfil económicoy empresarial Localidad La candelaria . Bogotá D.C. 6. DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS – SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS SECTORIAL, P. Y. (2016). FICHA LOCAL SAN CRISTÓBAL. Bogotá D.C.: SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE. 7. Dra. Silvia Stringhini, P. (2017). Estado socioeconómico y los factores de riesgo 25 × 25 como determinantes de la mortalidad prematura: un estudio multicohort y metaanálisis de 1 · 7 millones de hombres y mujeres. The Lancet . 8. Hábita

Enlace a Estudio: