Inicio Estudios Cuenta Hasta Diez: descripción y evaluación de un programa de prevención en jóvenes con riesgo de involucrarse en conductas criminales

Cuenta Hasta Diez: descripción y evaluación de un programa de prevención en jóvenes con riesgo de involucrarse en conductas criminales

Fecha de publicación: 
Martes, Diciembre 31, 2019
Descripción: 

"Este documento describe el programa Cuenta Hasta Diez, así como la evaluación de los resultados en dos muestras en la ciudad de Bogotá. Este programa consiste en una intervención de prevención secundaria en jóvenes con riesgo de involucrarse en conductas criminales. El programa busca proporcionar a los jóvenes herramientas concretas basadas en la evidencia científica sobre los procesos contextuales e individuales que facilitan conductas delictivas o antisociales. Más allá de centrarse solamente en la prevención de conductas delictivas, este programa pretende empoderar a los jóvenes para lograr sus objetivos vitales y crecimiento personal y así llegar a ser individuos que contribuyan al desarrollo de la comunidad y del país con base en valores de vida sólidamente establecidos. La implementación del programa se realizó en dos tipos de poblaciones de riesgo en Bogotá: adolescentes de bajo riesgo; 3,363 estudiantes en 15 Instituciones Educativas del Distrito (IED); y en 144 adolescentes de alto riesgo en cinco Centros de Atención Especializada (CAE). Con el fin de evaluar los efectos del programa, se realizó un diseño experimental aleatorio en el que participaron 148 jóvenes en los CAE, lo cual permitió llevar a cabo una evaluación de impacto incorporando un modelo econométrico de diferencias en diferencias. Por su parte, se realizó un análisis comparativo pre-post intervención en IED. Los resultados muestran disminuciones en las variables de tipo emocional para los participantes con agresión emocional en las IED y una disminución en la agresión física entre los jóvenes de los CAE"

Tipo de estudio: 
Reporte
Número de páginas: 
90
Entidad: 
Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia
Dependencia(s): 
Oficina de Análisis de Información y Estudios Estratégicos
Fuente de financiación: 
Recursos de inversión
Fuente de información: 
Adelson, J. L., y McCoach, D. B. (2011). Development and psychometric properties of the math and me survey: Measuring third through sixth graders’ attitudes toward mathematics. Measurement and Evaluation in Counseling and Development, 44 (4), 225–247. y otros
icono de link

Información adicional

Política pública relacionada: 
Política Pública Distrital de Convivencia y Seguridad Cuidadana. Según Decreto 657 de 2011, ejecutada mediante los planes Integrales de Seguridad y Convivencia, para la vigencia de cada administración.
Relación con el Plan Distrital de Desarrollo: 
"Pilar: Construcción de Comunidad y Cultura Ciudadana Programa: Seguridad y convivencia para todos"
Observaciones u otros: 
Incluye referencias bibliográficas y gráficos estadísticos