Inicio Estudios Cuenta Hasta Diez: una apuesta por la prevención del delito y la reincidencia y por la protección de los jóvenes y adolescentes en Bogotá D.C.

Cuenta Hasta Diez: una apuesta por la prevención del delito y la reincidencia y por la protección de los jóvenes y adolescentes en Bogotá D.C.

Fecha de publicación: 
Martes, Diciembre 31, 2019
Descripción: 

Durante la vigencia 2016-2019, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá D.C. -SDSCJ- diseñó, implementó y evalúo el programa Cuenta Hasta Diez que busca prevenir la vinculación y reincidencia de los adolescentes y jóvenes en conductas delictivas. Prevenir la participación de los adolescentes y jóvenes en comportamientos delictivos es una meta incesante del Distrito, razón por la cual la Secretaría ha implementado programas de prevención primaria y secundaria encaminados con dicho propósito. Entre 2015 y 2018, se obtuvo una disminución del 32%2 del número de noticias criminales de adolescentes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes 3 (SRPA). Es así que se crea el Programa Cuenta Hasta Diez para responder a la pregunta ¿cómo desarrollar un programa ajustado a las necesidades y características de los adolescentes y jóvenes, que viven en Bogotá, que les permitiera prevenir su vinculación a alguna actividad delictiva o reincidir en ella?

Tipo de estudio: 
Reporte
Número de páginas: 
78
Entidad: 
Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia
Dependencia(s): 
Oficina de Análisis de Información y Estudios Estratégicos
Fuente de financiación: 
Recursos de inversión
Fuente de información: 
Agerup, T., Lydersen, S., Wallander, J & Sund, A. (2014) Associations Between Parental Attachment and Course of Depression Between Adolescence and Young Adulthood. Child psychiatry and human development. 46. 10.1007/s10578-014-0506-y. y otros
icono de link

Información adicional

Política pública relacionada: 
Política Pública Distrital de Convivencia y Seguridad Cuidadana. Según Decreto 657 de 2011, ejecutada mediante los planes Integrales de Seguridad y Convivencia, para la vigencia de cada administración.
Relación con el Plan Distrital de Desarrollo: 
"Pilar: Construcción de Comunidad y Cultura Ciudadana Programa: Seguridad y convivencia para todos"
Observaciones u otros: 
Incluye referencias bibliográficas