Estrategias de cualificación y visibilización de experiencias pedagógicas que contribuyen al desarrollo del pensamiento critico y a la conformación de comunidades de saber y práctica pedagógica.
"En el marco del componente dos del proyecto misional 1079 ""Comunidades de saber y de practica pedagogica"" del IDEP, se suscribe el Contrato 034 de 2019 entre esta entidad y Unicafam, con el proposito de aportar al desarrollo del Programa Pensamiento Crítico - Fase II, el cual se realizó a partir de la implementación del Diplomado "" Saberes y Sentidos pedagogicos"". Para esto, se lideró el desarrollo de las estrategias:
Como parte del eje de Cualificación, (i) el Nivel Incubadora de Proyectos surgió con el propósito de facilitar espacios en donde los docentes pudieran perfilar una idea preliminar de proyecto mediante técnicas y estrategias para el analisis de contexto y la definición de un problema. (ii) La Cualificación General fue el espacio en el cual se desarrollaron temáticas de interés común en sesiones que estuvieron a cargo de talleristas invitados expertos en los temas relacionados con el pensamiento crítico. (iii) La Cualificación Específica fue una estrategia que buscó aportar elementos para el desarrollo personal de maestros y maestras. (iv) El Aula Virtual buscó fortalecer los procesos de cualificación que se realizan a través de un espacio virtual en el que los participantes profundizan temáticas que favorecen la consolidación de comunidades de saber y practica pedagogica y el pensamiento critico, utilizando herramientas virtuales. El (v) Curso Potenciación de experiencias pedagógicas mediada por TIC, que pretendió explorar e implementar estrategias y herramientas TIC que ayuden a los profesores del Distrito Capital a comunicar sus experiencias y visibilizarlas ante la comunidad local, nacional e internacional.
Por parte del Eje de Visibilización de Experiencias, la (vi) Movilidad Académica, promovió la interacción pedagógica de los docentes participantes en el Programa visitando proyectos pedagógicos de municipios fuera de Bogotá. (vii) Los encuentros académicos con Instituciones de Educación Superior, propiciaron el diálogo entre pares académicos en formación a través de encuentros académicos en donde se visibilizaron experiencias significativas de docentes del Programa, y (viii) la Red social InnovaIDEP, que se constituyó en un espacio virtual de interacción para que los docentes y directivos docentes compartan sus experiencias pedágogicas desde una logica de red social."
