Estudio que defina la metodología y los mecanismos de implementación de política pública de participación Ciudadana y Convivencia en Propiedad Horizontal.
Fecha de publicación:
Lunes, Diciembre 30, 2019
Descripción:
"El objetivo principal es realizar un estudio que defina la metodología de la Política de
de participación ciudadana y convivencia en Propiedad Horizontal. "
Tipo de estudio:
Otro
Número de páginas:
26
Dependencia(s):
Subdirección de Asuntos Comunales
Investigador(es):
Fuente de financiación:
Recursos de Inversión
Fuente de información:
"Constitución Política de Colombia artículo 38, Ley 1757 de 2015 “Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática”; la Ley 675 de 2001 “Por medio de la cual se expide el régimen de propiedad horizontal”; Ley 743 de 2002 Por la cual se desarrolla el artículo 38 de la Constitución Política de Colombia en lo referente a los organismos de acción comunal; el artículo 97 del Acuerdo 645 de 2016 “Por el cual se adopta El Plan de Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas para Bogotá D.C. 2016 - 2020 ""Bogotá Mejor Para Todos"" estipula que “la administración distrital adelantará los estudios pertinentes para implementar la política pública de participación Ciudadana y Convivencia en Propiedad Horizontal”; el Acuerdo 652 de 2016 “Por medio del cual se crea El Consejo Distrital de Propiedad Horizontal”; el Acuerdo 712 de 2018 “Por el cual se adoptan lineamientos para la formulación de la política pública dist