Marco de lucha contra la pobreza extrema para Bogotá D.C 2021
en este estudio, se incluyen datos de pobreza monetaria, pobreza extrema, indicadores de desigualdad y pobreza multidimensional enfocado en las cifras para el año 2021, organizado en cinco secciones, la primera presenta el análisis de la pobreza monetaria y pobreza extrema a partir de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), concentrándose en los datos para la ciudad en comparación con el nivel nacional. De tal forma, se presentan los cambios teniendo en cuenta componentes como líneas de pobreza, análisis de ingresos, descomposición de la
pobreza, el efecto de las trasferencias monetarias y un análisis de desigualdad. La segunda sección consta de un análisis de la pobreza multidimensional y la contribución de las cinco
dimensiones para 2021. La tercera sección corresponde a los logros de la Red Unidos, la cuarta sección aborda la oferta de programas y metas relacionados con la superación de la pobreza
extrema en el marco de la estructura programática del plan distrital de desarrollo (PDD) 2020-2024 “Un nuevo contrato social y ambiental de la Bogotá del siglo XXI”. Finalmente, la quinta
sección muestra el esquema de seguimiento de la estrategia para superación de la pobreza extrema en Bogotá
