Río Bogotá y Cerros Orientales, patrimonio ambiental de la ciudad.
Fecha de publicación:
Martes, Diciembre 31, 2019
Descripción:
Promover desde el PRAE que adelantan las IED el reconocimiento, comprensión y apropiación de los territorios Río Bogotá y Cerros Orientales, como patrimonio ambiental de la ciudad.
Palabras claves:
ISBN o ISSN:
978-958-5485-57-0
Tipo de estudio:
Otro
Número de páginas:
27
Entidad:
Secretaría de Educación del Distrito
Dependencia(s):
Dirección de Educación Preescolar y Básica
Fuente de financiación:
Recursos de Inversión
Fuente de información:
"Anexo Técnico Fortalecimiento Proyectos Ambientales Escolares, PRAE. 2018. Secretaría de Educación del Distrito. Atlas Ambiental de Bogotá. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá; Secretaría Distrital de Ambiente: 2007. 272 p. Estándares básicos de competencias en lenguaje, matemáticas, ciencias y ciudadanas: guía sobre lo que los estudiantes deben saber y saber hacer con lo que aprenden. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 2006. 183 p. ISBN 9586912906. Proyecto Somos Río Bogotá. 2005. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES UDCA y ECOFONDO. La transversalidad como posibilidad curricular desde la educación ambiental. En: Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. 2009. vol. 5, no. 2, pp. 29 – 44. Brújula, bastón y lámpara para trasegar los caminos de la educación ambiental. 2 ed. Bogotá: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Jardín Botánico José Celestino Mutis, 2013. 167 p. ISBN 9789588491707."

Enlace a Estudio:
Información adicional
Política pública relacionada:
"Política Nacional de Educación Ambiental SINA. Ministerio de Medio Ambiente. Ministerio de Educación. 2002 Política Distrital de Educación Ambiental. Secretaría Distrital de Ambiente. Decreto 675 de 2011. Política Pública Distrital de Ruralidad. Secretaría Distrital de Ambiente. Decreto 327 de 2007."