Seguridad y mujeres en Bogotá. Segunda entrega: aproximaciones a la situación de seguridad de mujeres en Bogotá desde cifras de delitos y violencias
Fecha de publicación:
Jueves, Diciembre 31, 2020
Descripción:
El estudio refleja datos estadísticos sobre delitos sexuales, violencia intrafamiliar, homicidios, lesiones personales y hurto contra las mujeres entre los años 2018 y 2019. Además, incluye datos de: donde, cuando y con qué tipos de armas se utilizan en delitos contra las mujeres.
Palabras claves:
Tipo de estudio:
Reporte
Número de páginas:
17
Entidad:
Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia
Dependencia(s):
Oficina de Análisis de Información y Estudios Estratégicos, Dirección de Prevención y Cultura Ciudadana
Investigador(es):
Fuente de financiación:
Recursos de funcionamiento
Fuente de información:
"Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Policía Nacional. Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo –SIEDCO- "

Enlace a Estudio:
Información adicional
Política pública relacionada:
Política Pública Distrital de Convivencia y Seguridad Cuidadana. Según Decreto 657 de 2011, ejecutada mediante los planes Integrales de Seguridad y Convivencia, para la vigencia de cada administración.
Relación con el Plan Distrital de Desarrollo:
"Proposito: Construir Bogotá Región con gobierno abierto, transparente y ciudadanía consciente Programa: Información para la toma de decisiones"
Observaciones u otros:
"""Los delitos violentos operan con dinámicas diferentes entre hombres y mujeres. Hay
violencias que pueden afectar particularmente a las mujeres, por su condición de ser
mujer (basados en género), sin embargo las fuentes de información utilizadas no
permiten identificar esta diferencia."""