Inicio Estudios Barreras de Inclusión Social y Productiva para personas Mayores

Barreras de Inclusión Social y Productiva para personas Mayores

Observatorio Poblacional Diferencial y de Familias

Fecha de publicación: 
Jueves, Septiembre 1, 2022
Descripción: 

El acceso simultáneo a la inclusión social y productiva de la población mayor es lo que se conoce como la doble inclusión. Todas las personas, independientemente de su condición, deberían estar doblemente incluidas. Es decir, tener acceso simultáneo a servicios como la salud, la educación, a condiciones de vivienda digna, y también, a oportunidades de empleo decente y a generación de ingresos suficientes para suplir sus necesidades. El objetivo de este trabajo es presentar los principales resultados del Índice Multidimensional de Inclusión Social y Productiva de las personas mayores para la ciudad de Bogotá y analizar unaserie de indicadores a la luz de la Convención Interamericana sobre la Protección de los DerechosHumanos de las Personas Mayores de la Organización de Estados Americanos (OEA) que permitirán identificar las principales barreras de inclusión que enfrentan las personas mayores que habitan en la ciudad de Bogotá. A la luz de la identificación de dichas barreras de inclusión social y productiva se generan una serie de recomendaciones que tienen como objeto orientar la política social del Distrito para contribuir al mejoramiento de las barreras que enfrenta esta población.

Tipo de estudio: 
Artículo
Número de páginas: 
61
Entidad: 
Secretaría Distrital de Planeación
Dependencia(s): 
Dirección de Equidad y Políticas Poblacionales
Fuente de financiación: 
Recursos de inversión
Fuente de información: 
61 Identificación de barreras de inclusión social y productiva para la población mayor en Bogotá Bibliografía • ACNUDH, O. D. (2012). Indicadores de derechos humanos. Guía para la Medición y la Aplicación. Recuperado de: https://www.ohchr.org/documents/issues/HRIndicators/ AGuideMeasurementImplementationCompleteGuide_sp.pdf • BID. (2018). ¿Cómo es el panorama de envejecimiento y dependencia en la región? To- mado de: https://blogs.iadb.org/salud/es/envejecimiento-y-dependencia/ • CEPAL, N. U. (2018). Envejecimiento, personas mayores y Agenda 2030 para el Desa- rrollo Sostenible: perspectiva regional y de derechos humanos. Recuperado de: https:// www.cepal.org/es/publicaciones/44369-envejecimiento-personas-mayores-agen- da-2030-desarrollo-sostenible-perspectiva • Giraldo-Ocampo, C. P., & Cardona-Arango, D. (2010). Ser viejo en Colombia tiene su cos- to laboral. Investigaciones Andina, 12(21), 50-59. • Ministerio de Salud y Protección Social. (2020a). Boletines Poblacionales: Personas Ad
icono de link