Resultado de la Evaluación de producto de la PPDGITH 2019-2022 / Informe de evaluación Política Pública Distrital de Gestión Integral de Talento Humano 2019-2030 |
Este documento contiene los resultados de la primera evaluación de la Política de GITH realizada en el 2023 y que evalúa la aplicación de los 39 productos que la componen desde su ejecución del 2019 hasta la vigencia del 2022. La evaluación contó con la participación de 143 colaboradores del Distrito a través de 42 entrevistas y 2 grupos focales. |
Viernes, Octubre 31, 2025 |
Ver Estudio |
"Desempeño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Informe Global - 2021" |
"Tercera (3ra) medición
""El informe presenta el diagnóstico detallado del 2021 sobre el nivel de madurez de la GSST en las entidades del Distrito, los estándares mínimos contemplados en la Resolución 0312 de 2019 y los indicadores asociados al SG-SST, así como el
comportamiento de la accidentalidad y enfermedad laboral en las Entidades y Organismos Distritales; con base en los ha |
Martes, Septiembre 30, 2025 |
Ver Estudio |
"Guía Gestión de los Empleos de Naturaleza Gerencia en el Distrito Capital Sector Gestión Pública " |
"""La guía es una herramienta que define y desarrolla los lineamientos normativos y técnicos para la gestión de Gerentes Públicos en el Distrito Capital, en la cual se recogen las distintas disposiciones frente al ingreso, desarrollo y evaluación de los servidores públicos que conforman este segmento y, pone a disposición de las entidades y organismos distritales un conjunto de herr |
Martes, Septiembre 30, 2025 |
Ver Estudio |
El innovador no nace se hace. Experiencias de desarrollo de competencias en servidores públicos |
"""Este libro es un producto glocal (local con alcance global). Nuestra intención es compartir una experiencia real de formación en innovación para el sector público de Bogotá con el fin de orientar organizaciones públicas de Colombia y
Latinoamérica interesadas en crear o mejorar sus programas de formación. Es una experiencia que busca dinamizar diferentes regiones del mundo. |
Martes, Septiembre 30, 2025 |
Ver Estudio |
"Resultado de medición del clima laboral y calidad de vida en el trabajo" |
Identificar el nivel de riesgo existente en relación con el clima laboral y la calidad de vida en el trabajo de los servidores y ambiente organizacional en los contratistas de las entidades distritales, que permita su correcta gestión en pro de la mejora continua.
|
Martes, Septiembre 30, 2025 |
Ver Estudio |
Aula del Saber Distrital: Documento técnico, legal y financiero |
El documento presenta los antecedentes y análisis técnicos, pedagógicos, conceptuales y metodológicos, para el desarrollo e implementación del "Aula del Saber Distrital" como espacio de formación y capacitación a servidores y servidoras públicas Distritales.
|
Martes, Septiembre 30, 2025 |
Ver Estudio |
Índice de Desarrollo del Servicio Civil Distrital 2022 |
"El índice de desarrollo tiene como objetivo abordar los quehaceres y misión de la gestión de talento humano; claves para que todos los colaboradores se sientan a gusto de realizar sus actividades y labores para contribuir a que la ciudadanía pueda acceder a
mejores servicios. |
Martes, Septiembre 30, 2025 |
Ver Estudio |
Estado del arte de la gestión por competencias para la gestión del Talento Humano en el Distrito Capital. |
"""El Departamento Administrativo del Servicio Civil del distrito - DASCD - liderando la implementación de la Política Pública Distrital de Gestión Integral de Talento Humano 2019-2030 y su Servicio de Evaluación de Competencias Comportamentales - SEVCOM, proponen esta
investigación documental para analizar el estado actual de la implementación del modelo de gestión por competencia |
Martes, Septiembre 30, 2025 |
Ver Estudio |
INFORME DE AVANCE DE PRODUCTOS DE LA POLÍTICA DE GITH 2024 |
"Describir el avance cualitativo y cuantitativo de los productos de la Política Pública de Gestión Integral del Talento Humano que se encuentran activos, y conforme a los reportes entregados por los líderes de la ejecución de estos, con corte a 31 de diciembre del 2024".
|
Martes, Septiembre 30, 2025 |
Ver Estudio |
Diseño y articulación del modelo de gestión por competencias laborales Distrital. |
"El documento presenta una propuesta de Modelo de Gestión por Competencias a implementar en las entidades y organismos Distritales, teniendo en cuenta la Circular Conjunta
004 de febrero de 2019, la cual establece los “Lineamientos para el acceso al Servicio de
Evaluación de Competencias de los empleos de naturaleza gerencial de las entidades distritales –
SEVCOM”, expedida por el Departam |
Martes, Septiembre 30, 2025 |
Ver Estudio |
Metodología para la evaluación del impacto de las acciones de: Bienestar, Capacitación, Seguridad y Salud en el Trabajo |
"El presenta las fases de la ""metodología para la evaluación del impacto de las acciones de bienestar, seguridad y salud en el trabajo y capacitación.
Cabe precisar que, se entiende por impacto todos aquellos cambios que generan sobre el colaborador, los programas de bienestar laboral, seguridad y salud en el trabajo y capacitación.
Estos cambios pueden darse en las condiciones |
Martes, Septiembre 30, 2025 |
Ver Estudio |
Índice de Desarrollo del Servicio Civil Distrital IDSCD. Medición 2024 |
"El Índice de Desarrollo del Servicio Civil (IDSC), diseñado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene como objetivo evaluar de manera integral la gestión del talento humano en el sector público. |
Martes, Septiembre 30, 2025 |
Ver Estudio |
Plan de Formalización Laboral Distrital - PFLD 2024 -2027 |
El Plan de Formalización Laboral Distrital – PFLD, constituye una herramienta de gestión para las entidades u organismos del distrito, en el que se establecen las estrategias, metas, acciones e indicadores que se deben implementar para garantizar de manera coordinada y eficiente, el proceso de formalización laboral.
|
Martes, Septiembre 30, 2025 |
Ver Estudio |
Guía técnica para la gestión del cambio organizacional |
El objetivo de nuestra Guía para la Gestión del Cambio Organizacional es lograr la transformación exitosa y sostenible, minimizando la resistencia al cambio y maximizando la aceptación y participación de todos los grupos de interés de nuestras entidades u organismos, y fomentar que los cambios implementados generen los beneficios esperados y contribuyan al logro de los objetivos institucionales.
|
Martes, Septiembre 30, 2025 |
Ver Estudio |
Índice de Desarrollo del Servicio Civil Distrital 2020 |
"El índice de desarrollo tiene como objetivo abordar los quehaceres y misión de la gestión de talento humano; claves para que todos los colaboradores se sientan a gusto de realizar sus actividades y labores para contribuir a que la ciudadanía pueda acceder a
mejores servicios. |
Martes, Septiembre 30, 2025 |
Ver Estudio |
"Boletín Jurídico Disciplinario No. 004 - 2025 ""INCIDENCIA DISCIPLINARIA POR PERDIDA DE COMPETENCIA PARA LIQUIDAR UN CONTRATO ESTATAL""" |
Boletín Jurídico Disciplinario No. 04 2025
|
Jueves, Septiembre 25, 2025 |
Ver Estudio |
Boletín Jurídico Disciplinario No. 003 - 2025 "CUMPLIMIENTO DEL HORARIO LABORAL" |
Boletín Jurídico Disciplinario No. 03 2025
|
Jueves, Septiembre 25, 2025 |
Ver Estudio |
"INFORME DE AVANCE DE PRODUCTOS DE LA POLÍTICA DE GITH 2024" |
"Describir el avance cualitativo y cuantitativo de los productos de la Política Pública de Gestión Integral
del Talento Humano que se encuentran activos, y conforme a los reportes entregados por los líderes
de la ejecución de estos, con corte a 31 de diciembre del 2024"
|
Jueves, Julio 31, 2025 |
Ver Estudio |
Informe del estado ambiental de los acuíferos con influencia en el perímetro urbano del Distrito Capital – Diciembre 2024 |
Bogotá requiere un programa de monitoreo para evaluar el estado de los acuíferos, clave para garantizar la sostenibilidad y calidad del recurso hídrico subterráneo en un sistema hidrogeológico estratégico para el desarrollo socioeconómico de la región. |
Jueves, Julio 31, 2025 |
Ver Estudio |
Un largo camino |
"Un largo camino" es un libro escrito e ilustrado por Beatriz Vallejo, donde se unen dos historias de desplazamiento, la de Guillermo, un pequeño pingüino que vivía en el polo sur y Ana, una encantadora osa que disfrutaba de su vida en el bosque. Junto a la editorial ápite, se realizó el proyecto de este audiolibro.
|
Jueves, Julio 31, 2025 |
Ver Estudio |
Boletín Trimestral Victimas Bogotá Corte Octubre a Diciembre 2024 |
Con el objetivo de generar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto armado que se ubican en Bogotá, el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado – ODVCA presenta, de manera trimestral, los boletine |
Jueves, Julio 31, 2025 |
Ver Estudio |
Informe 9 Abril 2024 vigencia 2024 |
"En esta conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, la Oficina Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación (OCDPVR) de la Alcaldía Mayor de Bogotá, refrenda el compromiso adquirido con quienes han sufrido, y aún siguen padeciendo, los horrores de la guerra. |
Jueves, Julio 31, 2025 |
Ver Estudio |
Manual para la construcción de indicadores ambientales |
"El manual es una herramienta para la estandarización de criterios técnicos en la creación de indicadores ambientales en Observatorio Ambiental de Bogotá. Presenta las características y tipos de indicador, propósito de la meta, criterios de calidad de la información, la metodología para la formulación de los indicadores y la ficha técnica.
"
|
Jueves, Julio 31, 2025 |
Ver Estudio |
Boletín informativo IVC Mayo 2025 |
El Boletín informativo detalla las principales actividades desarrolladas por las entidades que conforman el Sistema Unificado Distrital de Inspección, Vigilancia y Control - SUDIVC: Secretaría Distrital de Gobierno, Secretaría Distrital de Salud, Secretaría Distrital de Ambiente, Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal y, como aliado permanente, la Unidad Administrativa Especial Cuerp |
Jueves, Julio 31, 2025 |
Ver Estudio |
Caracterización y Determinantes de la Informalidad Laboral en Bogotá: 2022 – 2023 |
Este estudio aborda el fenómeno de la informalidad laboral, un tema crítico para el desarrollo social y económico, especialmente en economías en desarrollo como Colombia. La investigación se centra en Bogotá, donde la informalidad representa el 32% de la población ocupada. |
Viernes, Julio 25, 2025 |
Ver Estudio |
DIM-DTS-004-2024 ESTIMACIÓN COSTO DEL TRÁMITE “PLANES DE MANEJO DE TRÁNSITO (PMT)” POR EVENTOS |
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) realiza este estudio técnico para estimar el valor del trámite de revisión y autorización de planes de manejo de tránsito por evento (PMT).
|
Jueves, Julio 17, 2025 |
Ver Estudio |
CONSOLIDAR LAS ZONAS AMARILLAS EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C. COMO PUNTOS DE OPERACIÓN SEGUROS Y CONFIABLES EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL TAXI |
CONSOLIDAR LAS ZONAS AMARILLAS EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C. COMO PUNTOS DE OPERACIÓN SEGUROS Y CONFIABLES EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL TAXI
|
Jueves, Julio 17, 2025 |
Ver Estudio |
STPRI-DTS-002-2024 "ESTUDIO TÉCNICO DE FORMULACIÓN DE UNA PRUEBA PILOTO EN EL PICO Y PLACA REGIONAL EN BOGOTÁ D.C." |
EN EL PRESENTE DOCUMENTO SE EXPONEN ARGUMENTOS TÉCNICOS QUE SOPORTAN LA ADOPCIÓN DE UNA PRUEBA PILOTO DE RESTRICCIÓN A LA CIRCULACIÓN POR FRANJAS HORARIAS Y GRUPOS DE PLACAS PARA LAS SALIDAS DE LA CIUDAD DURANTE LOS SÁBADOS DE ÉXODO DE PUENTES FESTIVOS. |
Jueves, Julio 17, 2025 |
Ver Estudio |
DIM-DTS-005-2024 ESTIMACIÓN COSTO DEL TRÁMITE “PLANES DE MANEJO DE TRÁNSITO (PMT) POR OBRA” |
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) realiza este estudio técnico para estimar el valor del trámite de revisión y aprobación de planes de manejo de tránsito por obra (PMT).
|
Jueves, Julio 17, 2025 |
Ver Estudio |
DPM-DTS-002-2024 "ANALISIS DE MOVILIDAD DEL BORDE ORIENTAL" |
SE BUSCA PRIORIZAR LA CIRCULACIÓN PEATONAL REDEFINIENDO UN NUEVO ESQUEMA DE MOVILIDAD Y UNA VISIÓN DISTINTA FRENTE A LOS PROCESOS DE PLANEACIÓN Y DISEÑO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LAS CIUDADES. BOGOTÁ BUSCA PROMOVER LA SEGURIDAD, CALIDAD Y PROXIMIDAD DEL ESPACIO Y OFERTA PÚBLICA, PARA QUE SE GENERE UNA MAYOR PERMANENCIA Y APROPIACIÓN DE LA CIUDADANÍA.
|
Jueves, Julio 17, 2025 |
Ver Estudio |
DIM-DTS-003-2024 ESTIMACIÓN COSTO DEL TRÁMITE DE EMISIÓN CONCEPTO A PROPUESTAS TÉCNICAS DE DISEÑOS DE SEÑALIZACIÓN |
La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá (SDM) realiza este estudio técnico para estimar el valor del trámite de emisión de concepto a propuestas técnicas de diseño de señalización.
|
Jueves, Julio 17, 2025 |
Ver Estudio |
DIM-DTS-006-2024 ESTIMACIÓN COSTO DE LOS TRÁMITES DE REVISIÓN DE ESTUDIOS DE TRANSPORTE Y TRÁNSITO Y ESTUDIOS DE DEMANDA Y ATENCIÓN DE USUARIOS |
La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá (SDM) realiza este estudio técnico para estimar el valor del trámite de revisión de los Estudios de Transporte y Tránsito (ETT) y los Estudios de Demanda y Atención de Usuarios (EDAU).
|
Jueves, Julio 17, 2025 |
Ver Estudio |
SBP-DTS-001-2024 "ELEMENTOS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL Y LA ACCESIBILIDAD PEATONAL" |
ESTE DOCUMENTO TECNICO PRESENTA EL RECUENTO GENERAL DE LA EVALUACION DE PROYECTOS DE TRANSPORTE A TRAVES DEL MODELO DE TRANSPORTE DE CUATRO ETAPAS DE BOGORA (MTCEB) PARA ANALIZAR LOS EFECTOS EN LA MOVILIDAD POR LAS OBRAS DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE RTRANSPORTE QUE SE ESTAN EJECUTANDO Y/O SE TIENE PREVISTAS EN EL BORDE ORIENTAL DE LA CIUDAD
|
Jueves, Julio 17, 2025 |
Ver Estudio |
Anuario de estadísticas económicas y fiscales de Bogotá 2024 |
El Anuario de Estadísticas Económicas y Fiscales de Bogotá juega un papel importante en la toma de decisiones para todos aquellos responsables de la planificación económica, proporcionando una base sólida para evaluar los objetivos económicos del territorio, poniendo a disposición la compilación estadística económica y fiscal, con los sectores económicos más representativos, en una metrópoli como |
Lunes, Junio 30, 2025 |
Ver Estudio |
ABC Regional |
El ABC regional de Bogotá es una herramienta conceptual que busca facilitar la comprensión de los principales términos, estrategias y mecanismos que definen la integración regional del distrito capital.
|
Viernes, Junio 27, 2025 |
Ver Estudio |
"Diagnóstico sectorial del entorno regional de Bogotá" |
El objetivo del documento es ofrecer un panorama detallado sobre la situación actual de los temas regionales más importantes, con un enfoque en las relaciones funcionales más significativas entre Bogotá y su entorno cercano.
|
Viernes, Junio 27, 2025 |
Ver Estudio |
Bogotá en cifras edición 2025 |
Bogotá en Cifras 2025 presenta una mirada integral a la evolución económica, empresarial, laboral y social de la capital durante el último año, resaltando las principales tendencias que marcan su desarrollo. La ciudad mostró una recuperación económica por encima del promedio nacional, con el impulso de la construcción, las actividades artísticas y el liderazgo del sector servicios. |
Miércoles, Junio 25, 2025 |
Ver Estudio |
Caracterización de las y los egresados del Programa de Formación Musical Vamos a la Filarmónica que han ingresado a programas de educación superior en música hasta el segundo semestre de 2023 |
El presente documento constituye el análisis de una base de datos que recopila información de las y los egresados del Programa de Formación Vamos a la Filarmónica de la Filarmónica de Bogotá que han ingresado a programas de educación superior en música, hasta el segundo semestre de 2023, año en el cual se cumplen 10 años de implementación del programa. |
Martes, Junio 24, 2025 |
Ver Estudio |
Estudio de la situación pedagógica del Proyecto Educativo de la OFB |
El presente estudio tuvo por objeto observar las prácticas pedagógicas y resultados específicos en la formación instrumental de los estudiantes. Los datos de evaluación se consignaron y consolidaron en la plataforma AÍDA y posteriormente se preocedió con el análisis de la información para obtener las conclusione consecuentes.
|
Martes, Junio 24, 2025 |
Ver Estudio |
"Comportamiento de la Matrícula Oficial" |
"El documento presenta el comportamiento de la matrícula oficial del Distrito de conformidad con la información registrada en el Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT) con corte al mes de mayo de 2025 y considera elementos de interés como: matrícula por localidad, tipo de Institución educativa, jornada, nivel educativo y condición de clase del
estudiante en cuanto a: grado, género, discapac |
Jueves, Junio 12, 2025 |
Ver Estudio |
Documento especializado II-Los hogares bogotanos en Sisbén: el caso de los hogares unipersonales de adulto mayor |
El documento analiza la situación de los hogares unipersonales de adultos mayores en Bogotá específicamente aquellos registrados en el Sisbén IV y sus desafíos
|
Martes, Mayo 20, 2025 |
Ver Estudio |
Informe 9 de Abril |
"En esta conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, la Oficina Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación (OCDPVR) de la Alcaldía Mayor de Bogotá, refrenda el compromiso adquirido con quienes han sufrido, y aún siguen padeciendo, los horrores de la guerra. |
Miércoles, Abril 30, 2025 |
Ver Estudio |
Caracterización de usuarios y grupos de valor 2025 |
La caracterización de usuarios(as) permite la recolección de particularidades de los usuarios(as) y grupos de interés, reflejando las necesidades, intereses, requerimientos y preferencias, a través de los canales de atención dispuestos por la Entidad (presencial, escrito, virtual y telefónico, entre otros), con el fin de emprender acciones más acertadas frente a la prestación de los servicios y el |
Miércoles, Abril 30, 2025 |
Ver Estudio |
"Boletín Jurídico Disciplinario No. 002 - 2025 ""CUSTODIA, CUIDADO DE ELEMENTOS, DOCUMENTOS E INFORMACIÓN CONTENIDA EN BASE DE DATOS CON POSIBLE INCIDENCIA DISCIPLINARIA """ |
Boletín Jurídico Disciplinario No. 02 2025
|
Jueves, Abril 24, 2025 |
Ver Estudio |
Avances en la caracterización de personas con enfermedades huérfanas en Bogotá DC |
Se presenta el análisis descriptivo sobre la caracterización de las personas con enfermedades huérfanas en Bogotá D.C destacando las variaciones en la tendencia del evento, principales diagnósticos relacionados, principales cursos de vida afectados y retos para mitigar el subregistro y disminuir el tiempo entre la sospecha y la confirmación diagnóstica.
|
Martes, Abril 22, 2025 |
Ver Estudio |
Nota de Política 2: Migrantes venezolanos en Sisbén Bogotá |
Los migrantes venezolanos en Bogotá han sido una prioridad en los procesos de inclusión social. El acceso al Sisbén es clave para garantizar servicios básicos como salud, educación y asistencia social para esta población.
|
Martes, Abril 1, 2025 |
Ver Estudio |
Contiene las estadísticas asociadas a la operación troncal, zonal y cable del Sistema de TransMilenio referentes a la oferta y demanda, datos actualizados a 31 de marzo de 2025 |
Contiene las estadísticas asociadas a la operación troncal, zonal y cable del Sistema de TransMilenio referentes a la oferta y demanda, datos actualizados a 31 de marzo de 2025
|
Lunes, Marzo 31, 2025 |
Ver Estudio |
INVENTARIO MAUSOLEOS CEMENTERIO CENTRAL SECTOR ELIPSE I |
El "Inventario de Mausoleos Cementerio Central Sector Elipse" es un informe tecnico realizado en 2001 por la Corporación La Candelaria, actualmente conocida como el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC). |
Lunes, Marzo 31, 2025 |
|
INFORME DE BALANCE DE GESTIÓN 2020-2024 |
Documento del Balance de Gestión 2020-2024, que da cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo 067 de 2002
|
Jueves, Marzo 27, 2025 |
Ver Estudio |
Boletín Jurídico Disciplinario No. 001 - 2025 "LA ATENCION AL CIUDADANO EN EL SERVICIO PUBLICO " |
Boletín Jurídico Disciplinario No. 01 2025
|
Miércoles, Marzo 5, 2025 |
Ver Estudio |
Caracterización de usuarios y grupos de valor 2024 |
La caracterización de usuarios(as) permite la recolección de particularidades de los usuarios(as) y grupos de interés, reflejando las necesidades, intereses, requerimientos y preferencias, a través de los canales de atención dispuestos por la Entidad (presencial, escrito, virtual y telefónico, entre otros), con el fin de emprender acciones más acertadas frente a la prestación de los servicios y el |
Viernes, Febrero 28, 2025 |
Ver Estudio |
Analisis Convivencia Regional |
El presente documento, tiene como objetivo proponer una metodología para identificar los municipios con una vinculación funcional directa en términos de convivencia ciudadana con el Distrito Capital.
|
Viernes, Febrero 28, 2025 |
Ver Estudio |
Informe IGED |
Informe de Medición de Indicadores de Goce Efectivo de Derechos (IGED), de la vigencia 2023, realizado en el mes de febrero de 2025, de la población víctima de desplazamiento forzado ubicada en la ciudad de Bogotá D.C de acuerdo con el Registro Único de Víctimas (RUV), en el que se da cuenta de los resultados de la evaluación y seguimiento a los derechos de las víctimas de desplazamiento forzado q |
Viernes, Febrero 28, 2025 |
Ver Estudio |
Estimation of the anticipation effects of the metro project on real estate dynamics in Bogotá, Colombia |
Este artículo desarrolla un diseño de investigación cuasi-experimental para analizar los efectos anticipados de las dos líneas del Metro de Bogotá sobre la dinámica del mercado inmobiliario entre 2007 y 2023. |
Lunes, Febrero 17, 2025 |
Ver Estudio |
Ruta Interinstitucional de la Estrategia de Educación Ambiental “Procesos de formación a dinamizadores ambientales y ciudadanía” |
Los procesos de formación a dinamizadores ambientales son una estrategia relevante para el fortalecimiento de capacidades de los ciudadanos, el abordaje, la comprensión de las realidades ambientales del Distrito y el actuar consciente sobre estas, además de brindarles herramientas que les permitan participar en los escenarios de gestión y planeación ambiental local, territorial y distrital.
|
Martes, Febrero 11, 2025 |
Ver Estudio |
Situación de salud de la población migrante internacional en Bogotá D.C. |
Según la OMS “Una de cada ocho personas es migrante o desplazada y esta proporción va en aumento”. En Colombia se estima que, a junio 30 de 2024, se encontraban 2.811.570 migrantes procedentes de Venezuela de los cuales el 21,0%(590.637) están en Bogotá D.C."
|
Martes, Febrero 11, 2025 |
Ver Estudio |
Informe día sin carro y sin moto: Bogotá 2023 |
En Bogotá se realiza la vigilancia del estado de la calidad del aire de la ciudad mediante la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá (RMCAB) y la red colaborativa de microsensores, para tener a disposición los modelos de pronóstico meteorológicos y calidad del aire. |
Martes, Febrero 11, 2025 |
Ver Estudio |
Boletín mensual de indicadores de seguridad, convivencia y justicia de la ciudd de Bogotá D.C. Noviembre 2024 |
Recogen las estadísticas de los principales indicadores de delitos de alto impacto, incidentes de convivencia, medidas correctivas y necesidades jurídicas registradas en Bogotá. |
Lunes, Febrero 3, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD ESPECIAL USME |
Este informe presenta un breve contexto de la localidad, así como los resultados más importantes de caracterización y medición de los procesos asociativos realizados allí por la entidad. El reporte ofrece, además, información sobre el estado de las organizaciones comunales en Usme. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
ENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER |
EL PRESENTE DOCUMENTO, DA A CONOCER LOS RESULTADOS DE LA PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LAS ORGANIZACIÓNES SOCIALES CARACTERIZADAS POR EL IDPAC, LAS INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN Y LAS JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD ESPECIAL TEUSAQUILLO |
Este documento presenta los resultados más importantes de caracterización y medición de los procesos asociativos caracterizados por la entidad. Y adicionalmente, muestra información agregada sobre el estado actual de las organizaciones comunales en la Teusaquillo. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
PROPUESTA EDITORIAL DE SISTEMATIZACIÓN AMPLIANDO LA PARTICIPACIÓN: ESPACIOS NO CONVENCIONALES DE LA PARTICIPACIÓN |
EL DOCUMENTO ABORDA DIFERENTES ASPECTOS QUE SE RELACIONAN CON LOS ESPACIOS NO CONVENCIONALES DE LA PARTICIPACIÓN, ENTRE ELLOS ENCONTRAMOS LOS SIGUIENTES: TENDEROS DE BARRIO, PRACTICAS INNOVADORAS DE PARTICIPACIÓN TALES COMO BIBLIOTECAS COMUNITARIAS Y HUERTAS COMUNITARIAS |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD UNA MIRADA A LAS ORGANIZACIONES Y PROCESOS SOCIALES EN BOGOTÁ. VOL.1 |
Este informe se divide en cuatro partes: la primera presenta unas breves consideraciones metodológicas que permitirán enmarcar los datos presentados en las secciones posteriores. La segunda muestra características generales que dan cuenta del número de organizaciones/ procesos sociales registrados en el aplicativo virtual y su distribución por localidad. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
DALE LA VUELTA Y DESAPRENDE |
EL DOCUMENTO PRETENDE MOSTRAR LOS APRENDIZAJES ADQUIRIDOS SOBRE LA DEMOCRACIA Y LA INCORPORACIÓN A LA VIDA COTIDIANA, CON EL FIN DE IDENTIFICAR LAS PRÁCTICAS O ACTITUDES QUE DE DEBAN DESAPRENDER O REPLANTAR. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD ESPECIAL SAN CRISTOBAL |
Este informe presenta un breve contexto de la localidad , así como los resultados más importantes de caracterización y medición de los procesos asociativos realizados allí por la entidad. Este informe ofrece además información sobre el estado actual de las organizaciones comunales en San Cristóbal. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD ESPECIAL RAFAEL URIBE URIBE |
Este informe presenta un breve contexto de la localidad, así como los resultados más importantes de caracterización y medición de los procesos asociativos realizados allí por la entidad. Este documento ofrece además información sobre el estado de las organizaciones comunales en Rafael Uribe Uribe. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
¿CÓMO SON LAS ORGANIZACIONES SOCIALES/PROCESOS SOCIALES DE MUJERES EN BOGOTA? |
Este informe se divide en cuatro partes: la primera, presenta unas breves consideraciones metodológicas que permitirán enmarcar los datos presentados en las secciones posteriores; la segunda, muestra características generales que dan cuenta del número de organizaciones/procesos sociales de mujeres registrados en el aplicativo virtual y su distribución por localidad; la tercera, aborda la pregunta |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD ESPECIAL TUNJUELITO |
Este informe presenta los resultados más importantes de caracterización y medición de los procesos asociativos realizados por la entidad en esta localidad. Ofrece, además,información agregada sobre el estado actual de las organizaciones comunales en Tunjuelito. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
POLÍTICA PÚBLICA DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA 2023 - 2034 |
EL DOCUMENTO ABORDA LO REFERENTE AL TEMA DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA, SUS OBJETIVOS, EJES YLINEAS DE ACCIÓN.
|
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
PARTICIPACIÓN EN EL PLAN DISTRITAL DE DESARROLLO - SEGUNDA ENTREGA |
Este informe, en su segunda entrega, ofrece un balance actualizado de la participación ciudadana de la Administración Distrital desde enero de 2020 a 30 de septiembre de 2023, tomando como referencia el Plan Distrital de Desarrollo -PDD-: “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI” y los datos relacionados con la inversión ejecutada del reporte “Componente de Inversión” del |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD ESPECIAL KENNEDY |
Este informe presenta un breve contexto de la localidad, así como los resultados más importantes de caracterización y medición de los procesos asociativos realizados allí por la entidad. El reporte ofrece, además, información sobre el estado de las organizaciones comunales en Kennedy. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
INFORME SISTEMATIZACIÓN PROYECTO ESTRATÉGICO PACTANDO |
el presente documento aborda el análisis del Proyecto Estratégico PACTANDO, con fundamento en la recolección de la información disponible acerca de la implementación de éste a lo largo del periodo comprendido entre enero de 2020 y noviembre de 2022 |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
SISTEMATIZACIÓN EVENTO PACTATORIO 2023 |
El documento pretende Propiciar espacios de reflexión y rendición de cuentas, alrededor de la estrategia pactando, como una herramienta que contribuye a la paz desde los territorios, a partir de la generación de diálogos sociales, las vivencias comunitarias y las diferentes metodologías y aprendizajes que se dan en los espacios de concertación. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
CONVERSACIONES EN MANADA - EXPERIENCIAS DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ANIMALISTA 3RA VERSIÓN |
EL PRESENTE DOCUMENTO, PRETENDE DAR A CONOCER LAS DIFERENTES REFLEXIONES, OPINIONES ESCRITOS Y FOTOGRAFÍAS EN RELACIÓN A LA PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL, QUE REALIZAN LOS DIFERENTES ACTORES.
|
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD UNA MIRADA A LAS INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANÍA EN BOGOTÁ. VOL.2 |
Tanto el cuestionario de caracterización como el índice sobre capacidades organizacionales permiten conocer las principales características de las instancias, así como diagnosticar sus fortalezas y debilidades De allí que el IDPAC implemente un plan de fortalecimiento para cada una de las instancias diagnosticadas, incluyendo capacitación, asesoría técnica, incentivos y evaluación para verificar l |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD ESPECIAL USAQUEN |
Este informe presenta un breve contexto de la localidad, así como los resultados más importantes de caracterización y medición de los procesos asociativos realizados allí por la entidad. El reporte ofrece, además, información sobre el estado de las organizaciones comunales en usaquen. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD ESPECIAL LOS MÁRTIRES |
Este informe presenta un breve contexto de la localidad, así como los resultados más importantes de caracterización y medición de los procesos asociativos realizados allí por la entidad. El reporte ofrece, además, información sobre el estado de las organizaciones comunales en Los Mártires. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD ESPECIAL LA CANDELARIA |
Este informe presenta un breve contexto de ambas localidades en el que se destacan sus características sociodemográficas y territoriales, así como los resultados más importantes de caracterización y medición de los procesos asociativos realizados por la entidad en estas localidades. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD CAPITULO BOSA |
Este informe presenta un breve contexto de la localidad, así como los resultados más importantes de caracterización y medición de los procesos asociativos realizados allí por la entidad. El reporte ofrece, además, información sobre el estado de las organizaciones comunales de Bosa. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD ESPECIAL BARRIOS UNIDOS |
Este informe presenta un breve contexto de la localidad, así como los resultados más importantes de caracterización y medición de los procesos asociativos realizados allí por la entidad. El reporte ofrece, además, información sobre el estado de las organizaciones comunales en Barrios Unidos. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD DOCUMENTO DE ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES SOBRE EL TEJIDO ASOCIATIVO DE LAS ORGANIZACIONES DE POBLACIÓN REFUGIADA, MIGRANTE, Y RETORNADA, PROVENIENTE DE VENEZUELA Y DE LAS ORGANIZACIONES DE ACOGIDA EN BOGOTÁ. VOL.3. |
El presente documento pretende responder a dos objetivos: por un lado, favorecer el reconocimiento del tejido asociativo de la población refugiada, migrante y/o retornada de Venezuela a Colombia, de manera que las organizaciones puedan tener una herramienta de visibilización, fortalecimiento y reflexión sobre sí mismas; y por otro lado, generar recomendaciones, desde principios humanitarios y de p |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ACUERDOS DE ACCIÓN COLECTIVA |
LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL PROYECTO ESTRATÉGICO PACTANDO, ES UN DOCUEMNTO QUE PERMITE TENER UNA SERIE DE INSUMOS Y ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ACUERDOS SOBRE PROBLEMÁTICAS QUE AQUEJAN A UNA COMUNIDAD, LAS CUALES AFECTAN EL TEJIDO Y EL BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
DOCTRINA COMUNAL 2013-2023 |
ESTE LIBRO DA A CONOCER AL PÚBLICO, LOS DIFERENTES CONCEPTOS Y CRITERIOS JURÍDICOS SOBRE EL PROCESO DE AFILIACIÓN A LAS JAC Y ASOJUNTAS, INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES, EL REGISTRO DE SUS AFILIADOS, EL PROCESO DE RENUNCIA DE SUS DIGNATARIOS Y DIGNATARIAS; ASÍ COMO DE ELECCIÓN Y REMOCIÓN DE ÉSTOS; LAS SANCIONES Y OTRS TEMAS DE LOS Y LAS COMUNALES. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
ESTADO DE LA PARTICIPACIÓN TEJIDO SOCIAL Y DISCRIMINACIÓN EN LA ENCUESTA MULTIPROPOSITO |
El documento ilustra tres secciones enfocadas a la participación, la primera: Capital social o cultura política?, Segunda: se han Confianza en las instituciones y los mecanismos participativos?, Tercera:. Discriminación, se hace referencia si se han profundizado los proceso de exclusión y estigmatización en la ciudad?
|
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
¿CÓMO SON LAS ORGANIZACIONES SOCIALES/PROCESOS SOCIALES EN BOGOTÁ? |
Este informe se divide en cuatro partes: la primera, presenta unas breves consideraciones metodológicas que permitirán enmarcar los datos presentados en las secciones posteriores; la segunda, muestra características generales que dan cuenta del número de organizaciones/procesos sociales registrados en el aplicativo virtual y su distribución por localidad; la tercera, aborda la pregunta sobre ¿cómo |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TRANS-VERSOS HISTORIAS DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN |
El presente documento a través de diferentes historias de mujeres Trans, da a conocer el objetivo que tiene la implementación de la Política Pública de las actividades sexuales pagadas ASP, la cual, busca, promover la asociatividad,la participación en los diferentes entornos donde conviven, gozando con plena libertad de sus derechos y sin discriminación alguna. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
Estudio sobre Habilidades Sociales y Emocionales (SSES) Bogotá 2023 |
El Estudio sobre Habilidades Sociales y Emocionales (SSES) es un estudio internacional que recopila información sobre las habilidades sociales y emocionales (HSE) de niños y adolescentes, con un enfoque dos grupos de edad: niños y niñas de 10 años (Cohorte menor) y adolescentes de 15 años (Cohorte mayor). |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
PACTANDO - COMO USAR ESTA CAJA DE HERRAMIENTAS |
Esta cartilla, propone soluciones, para generar escenarios que contribuyan al avance hacia la mediación y poner en contexto los diferentes tipos de mediación que se decida tener en los diferentes conflictos que se lleguen a generar, todo en el marco de la participación ciudadana y el respeto hacia los demás. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
ELECCIÓN DE DIGNATARIOS - ORGANIZACIONES COMUNALES DE PRIMER GRADO |
ESTE DOCUMENTO DA A CONOCER INFORMACIÓN ACERCA DE LAS ORGANIZACIONES COMUNALES DE PRIMER GRADO, LOS REQUISITOS, DEBERES Y DERECHOS, ASI COMO TAMBIEN, EL CANAL DE COMUNICACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD Y EL ESTADO,QUIEN PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN SUS DISTINTOS TERRITORIOS.
|
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD ESPECIAL ENGATIVA |
Este informe presenta un breve contexto de la localidad, así como los resultados más importantes de caracterización y medición de los procesos asociativos realizados allí por la entidad. El reporte ofrece, además, información sobre el estado de las organizaciones comunales en Engativá. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD ESPECIAL PUENTE ARANDA |
Este documento presenta los resultados más importantes de caracterización y medición de los procesos asociativos encuestados por la entidad en la localidad de Puente Aranda. Muestra además información agregada sobre el estado actual de las organizaciones comunales en dicha localidad. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
INSTRUMENTO PARA LA PARTICIPACIÓN -SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS Y METAS DE PARTICIPACIÓN EN EL PDD |
EL DOCUMENTO PRETENDE ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE LA INVERSIÓN EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROYECTOS Y PROGRAMAS DEL PLAN DISTRITAL DE DESARROLLO.
|
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
BALANCE DE PROGRÁMAS Y POLÍTICAS RECOMENDACIONES, EXPRESIONES ASOCIATIVAS DE FÚTBOL, PARTICIPACIÓN Y VIOLENCIA |
Este documento presenta las posturas de diferentes administraciones, en torno a la relación barras futboleras vs violencia, asi como tambien las acciones que se han generado desde distintas administraciones hacia el fortalecimiento de los procesos de participación y mesas de trabajo, que mitigen las problemáticas que se generan en torno al Fútbol.
|
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD ESPECIAL SANTA FE |
Este informe presenta un breve contexto de ambas localidades en el que se destacan sus características sociodemográficas y territoriales, así como los resultados más importantes de caracterización y medición de los procesos asociativos realizados por la entidad en estas localidades. Este informe ofrece además información agregada sobre el estado actual de las organizaciones comunales de santa fe. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD ESPECIAL CIUDAD BOLIVAR |
Este informe presenta un breve contexto de la localidad, así como los resultados más importantes de caracterización y medición de los procesos asociativos realizados allí por la entidad. El reporte ofrece, además, información sobre el estado de las organizaciones comunales en Ciudad Bolívar. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
LABORATORIO DE INNOVACIÓN CIUDADANA |
Este documento narra la historia detrás del reto que implicó la organización y ejecución del primer Laboratorio de Innovación Ciudadana – LABLOCAL que se realizó en Bogotá.Encontrará información sobre qué es y cómo funciona LABLOCAL, conocerá los retos tanto administrativos y como los generados por la pandemia Covid- 19. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD ESPECIAL SUBA |
Este informe presenta un breve contexto de la localidad, así como los resultados más importantes de caracterización y medición de los procesos asociativos realizados allí por la entidad. El reporte ofrece, además, información sobre el estado de las organizaciones comunales en Suba. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
ASAMBLEAS JAC PRESENTACIÓN DE ACTAS |
EL DOCUMENTO MUESTRA EL DESARROLLO Y PASO A PASO DEL PROCESO DE LA PRESENTACIÓN DE ACTAS EN LOS ORGANISMOS COMUNALES
|
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
TEJIENDO SOCIEDAD ESPECIAL SUMAPÁZ |
Este informe presenta un breve contexto de la localidad, así como los resultados más importantes de caracterización y medición de los procesos asociativos realizados allí por la entidad. El reporte ofrece, además, información sobre el estado de las organizaciones comunales en Sumapáz. |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |
INFORME DE SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS - ERASE UNA VEZ LA BOGOTÁ SOÑADA POR NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES |
El documento cuenta con seis apartados: el primero referido a los argumentos técnicos que sustentan la realización de este ejercicio; el segundo relacionado con la importancia de la participación de la infancia y la adolescencia en este tipo de escenarios; en tercer lugar, este informe presenta una breve descripción de los protagonistas de la participación; el cuarto apartado hace una sucinta desc |
Viernes, Enero 31, 2025 |
Ver Estudio |