Caracterización de la población Palenquera residente en Bogotá
Fecha de publicación:
Miércoles, Noviembre 9, 2022
Descripción:
Este documento corresponde a un ejercicio de caracterización sociodemográfica de la comunidad Palenquera radicada en Bogotá, con el fin de identificar su composición, las condiciones de los hogares, las actividades que realizan, entre otros aspectos.
Palabras claves:
Tipo de estudio:
Libro
Número de páginas:
30
Entidad:
Secretaría Distrital de Planeación
Dependencia(s):
Dirección de Estudios Macro
Investigador(es):
Fuente de financiación:
Recursos de inversión
Fuente de información:
Acuerdo 175 de 2005. (2005, de septiembre 28). Concejo de Bogotá, D.C. Registro Distrital 3407 de septiembre 28 de 2005. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17652&dt=S Acuerdo 761 de 2020. (2020, 11 de junio). Concejo de Bogotá, D.C. Registro Distrital No. 6833 del 14 de junio de 2020. h t t p s : // c o n c e j o d e b o g o t a . g o v. c o / c b o g o t a / s i t e / a r t i c / 2 0 2 0 0 6 1 3 / a - socfile/20200613074940/edicion_642_acuerdo_761_de_junio_de_2020.pdf Alcaldía de Medellín. (2011). Condiciones de vida de la población negra, afrocolombiana, palenquera y raizal en Medellín. https://www.academia.edu/3604042/Condiciones_de_vida_de_la_poblaci%C3%B3n_negra_afrocolombiana_palenquera_y_raizal_en_Medell%C3%ADn_2010 Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (2013). La Cátedra de Estudios Afrocolombianos en Bogotá. h t t p s : // r e p o s i t o r i o s e d . e d u c a c i o n b o g o t a . e d u . c o / b i t s t r e a m / h a n d - le/001/573/Libro%20CEA_BAJA.pdf

Enlace a Estudio:
Información adicional
Observaciones u otros:
Colombia, Ministerio de Cultura. (2010). Afrocolombianos, población con huellas de
africanía.
h t t p s : // w w w . m i n c u l t u r a . g o v . c o / a r e a s / p o b l a c i o n e s / c o m u n i d a -
des-negras-afrocolombianas-raizales-y-palenqueras/Documents/Caracterizaci%C3%B
3n%20comunidades%20negras%20y%20afrocolombianas.pdf
Decreto 151 de 2008. (2008, 21 de mayo). Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. Registro Distrital
3985 de mayo 22 de 2008.
h t t p s : // w w w . g o b i e r n o b o g o t a . g o v . c o / s i t e s / g o b i e r n o b o g o t a . g o v . -
co/files/documentos/multifuncional/decreto_151de_2008.pdf
Decreto 507 de 2017. (2017, 22 de septiembre). Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. Registro
Distrital No. 6167 del 2 de octubre de 2017.
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71632
Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (agosto de 2021). Censo
Nacional de Población y Vivienda 2018: grupos étnicos – información técnica, visor de
datos en Excel.
h t t p s : // w w w. d a n e . g o v. c o / i n d e x . p h p /e s t a d i s t i c a s - p o r- t e m a /d e m o -
27
Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (junio de 2021). Estimación
de población étnica a nivel subnacional: métodos y resultados.
h t t p s : // w w w. d a n e . g o v. c o / fi l e s / i n v e s t i g a c i o n e s / e x p e r i m e n t a l e s / -
demografia-poblacion/pertenencia-etnica/pertenencia-etnica-documento-metodologi
co.pdf
Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE] y Fondo de Población de
las Naciones Unidas [UNFPA]. (2022). Análisis de la dinámica intercensal del autorreconocimiento en la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera en el período 2005 –
2018. Estudios poscensales, Censo Nacional de Población y Vivienda 2018.
h t t p : // w w w . d a n e . g o v . c o / fi l e s / c e n s o 2 0 1 8 / e s t u d i o s - p o s c e n s a -
les/06-analisis-dinamica-intercensal-autorreconocimiento-NARP-UNFPA.pdf
Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE] y Secretaría Distrital de Planeación [SDP]. (2022). Resultados Encuesta Multipropósito 2017 y 2021.
h t t p s : // w w w . s d p . g o v . c o / g e s t i o n - e s t u d i o s - e s t r a t e g i c o s / e s t u -
dios-macro/encuesta-multiproposito/resultados
Gallego Plazas, G., Palacios Torres, J., Salinas Bermúdez, L. y Rincón, M. (2013). Lineamientos distritales para la aplicación de enfoque diferencial. Comisión Intersectorial Poblacional del Distrito Capital.
Recuperado de http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/lineamientos_distritales_para_la_aplicacion_de_enfoques_.pdf
García-Ruiz, S., Díaz-Hernández, T., Rozo-Lesmes, P., Romero, P., Ruiz-Varón, E. y Santacruz, M. (2013). El enfoque poblacional: reflexiones para su implementación.
h t t p s : // d o c s . b v s a l u d . o r g / b i b l i o r e f / 2 0 1 8 / 1 2 / 9 6 7 9 9 0 / i n -
vest-seg-social-15-1-enfoque-poblacional.pdf
Gutiérrez, C., Arguello, E. y Rodríguez, R. Universidad de la Salle. (2017). Análisis de inclusión social de población afrodescendiente en centros de práctica de medicina ancestral
(Kilombos) en Bogotá.
h t t p s : // c i e n c i a . l a s a l l e . e d u . c o / c g i / v i e w c o n t e n t . c g i ? a r t i -
cle=1117&context=maest_gestion_desarrollo
Ley 70 de 1993. (1993, 27 de agosto). Colombia, Congreso de la República. Diario Oficial
No. 41013.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0070_1993.html
Quintero Ramírez, O., Universidad Nacional de Colombia. (2010). Los afro aquí. Dinámicas
organizativas e identidades de la población afrocolombiana en Bogotá.
h t t p s : // w w w. n a c i o n m u l t i c u l t u r a l . u n a m . m x / re c o n o c i m i e n t o p u e b l o s -
negros/docs/246.pdf