Guía para la Formulación de Proyectos de Inversión con Enfoques Poblacional- Diferencial y de Género
Observatorio Poblacional Diferencial y de Familias
Observatorio Poblacional Diferencial y de Familias
Fecha de publicación:
Jueves, Diciembre 23, 2021
Descripción:
Para asegurar una planeación e inversión más oportuna y acorde a las necesidades de las personas en la ciudad, se ha definido que el planteamiento de proyectos de inversión incorpore los enfoques poblacional-diferencial y de género según su pertinencia
Tipo de estudio:
Otro
Número de páginas:
58
Entidad:
Secretaría Distrital de Planeación
Dependencia(s):
Dirección de Equidad y Políticas Poblacionales Dirección de Diversidad Sexual
Entidades Relacionadas:
Secretaría Distrital de la Mujer
Investigador(es):
Fuente de financiación:
Recursos de inversión
Fuente de información:
Alcaldía Mayor de Bogotá, Decreto 768 de 2019 “Por medio del cual se reglamenta el Acuerdo 740 de 2019 y se dictan otras disposiciones”. Bogotá, 2019. Alcaldía Mayor de Bogotá. Decreto 544 de 2011. Por el cual se adopta la Política Pública de y para la Adultez en el Distrito Capital. Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá. Decreto 345 de 2010. Por medio del cual se adopta la Política Social para el Envejecimiento y la Vejez en el Distrito Capital. Bogotá. AWID 2004 AWID (2004). Interseccionalidad: una herramienta para la justicia de género y la justicia económica. Derechos de las mujeres y cambio económico. Colombia. Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de Infan- cia y adolescencia, ver Observaciones

Enlace a Estudio:
Información adicional
Observaciones u otros:
continuación Bibliografía:Colombia. Ley Estatutaria 1622 de 2013. Por medio de la cual se expide
el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones.
Colombia. Ley de víctimas y restitución de tierras. Por la cual se dictan
medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas
del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Colom-
bia, No. 1448 de 2011.
Comisión Intersectorial Poblacional del Distrito Capital. Lineamientos
Distritales para la aplicación de enfoque diferencial. Bogotá, 2013.
Concejo de Bogotá. Acuerdo No.761 de 2020. Por medio del cual se
adopta el Plan de Desarrollo, Económico, Social, Ambiental de Obras
Públicas del Distrito Capital 2020-2024 “Un Nuevo Contrato Social y
Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI”. Bogotá.
Consejo Nacional de Política Económica y Social – 14 (CONPES) Políti-
ca Pública de Mujeres y Equidad de Género 2020-2023. Bogotá.
Departamento Nacional de Planeación. Guía para la construcción y
estandarización de la Cadena de Valor. Bogotá: DNP, 2019.
Departamento Nacional de Planeación. Guía de apoyo para la formula-
ción de proyectos de inversión pública y diligenciamiento MGA. Bogotá.
Departamento Nacional de Planeación. Manual conceptual de la Me-
todología General Ajustada. Bogotá: DNP, 2015.
Secretaría Distrital de Integración. Guía para aplicar el enfoque pobla-
cional. Bogotá, 2016.
Secretaría Distrital de Planeación. Cartilla Orientadora “Formulación
de Proyectos para Grupos Étnicos”. Bogotá: SDP, 2021.
Secretaría Distrital de Planeación. Guía de Formulación e Implemen-
tación de Políticas Públicas. Bogotá: SDP, 2017.
Secretaría Distrital de Planeación. Guía de Planes de Desarrollo Distrital
y Local. Bogotá: SDP, 2019.
Secretaría Distrital de Planeación. Manual para la administración y
operación del Banco Distrital de Programas y Proyectos Local. Bogotá:
SDP, 2010.
Secretaría Distrital de Planeación. Matriz de Lineamientos de Grupos
Poblacionales, Sectores Sociales y Género – Matriz de Lineamientos
de Grupos Étnicos. Bogotá: SDP, 2020.
Secretaría Distrital de Planeación. Resolución 1344 del 2018 por la cual
se define y adopta la metodología para incorporar el enfoque pobla-
cional-diferencial en los proyectos de inversión. Bogotá: SDP, 2018.
Secretaría Distrital de Planeación – Secretaría Distrital de Hacienda
(2021) Circular Externa No.SDH-000005 del 23 de abril de 2021 – Meto-
dología para la Implementación de Trazadores Presupuestales.
BIBLIOGRAFÍA