Monitoreo de calidad en educación inicial. Notas de la experiencia
Fecha de publicación:
Martes, Diciembre 22, 2020
Descripción:
Este estudio comprende el proceso de diseño e implementación del Monitoreo de la calidad en educación inicial en Bogotá entre 2016 y 2018, como un insumo para movilizar reflexiones sobre la calidad de la educación inicial en el marco de la atención integral que se brinda en los colegios de la Ciudad y generar procesos de gestión a nivel sectorial que permitan dar sostenibilidad a esta herramienta. De esta manera se incluye la elaboración de instrumentos, la captura de información, el procesamiento, análisis e interpretación, la elaboración de informes de resultados, así como el acompañamiento técnico y operativo para su ejecución y finaliza con la descripción de procesos de mejora continua.
ISBN o ISSN:
"Digital: 978-958-5140-17-2"
Tipo de estudio:
Otro
Número de páginas:
50
Entidad:
Secretaría de Educación del Distrito
Dependencia(s):
Subsecretaría de Calidad y Pertinencia- Dirección de Educación Preescolar y Básica
Entidades Relacionadas:
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico
Fuente de financiación:
"Convenio SED-IDEP 1452 de 2017 Convenio SED-IDEP 488404 de 2018 Convenio SED-IDEP 877686 de 2019"
Fuente de información:
Caracterización de instituciones educativas en educación inicial, en el marco del Convenio 3712 de 2016.

Enlace a Estudio:
Información adicional
Política pública relacionada:
Ley 1804 de 2016 "Política de Estado para el desarrollo integral de la primera Infancia de Cero a Siempre".
Relación con el Plan Distrital de Desarrollo:
"Plan Distrital de Desarrollo ""Bogotá Mejor Para Todos"" (2016-2020), estrategia para el mejoramiento de las condiciones de calidad de la educación inicial. Plan Distrital de Desarrollo ""Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI"" (2020-2024). Estrategia Propósito N° 1, Énfasis en la población infantil, y logro N° 5, ""cerrar las brechas digitales de cobertura, calidad y competencias a lo largo del ciclo de la formación