"Resultados parciales de la vigilancia epidemiológica realizada por el Proyecto CoVIDA: una experiencia de apoyo a la vigilancia epidemiológica frente a la pandemia por COVID-19 en Bogotá D. C."
"Objetivo: Reportar los resultados parciales de la vigilancia epidemiológica del proyecto CoVIDA del 18 de abril al 7 de noviembre de 2020 en Colombia.
Materiales y métodos: CoVIDA realizó una vigilancia activa del virus SARS-CoV-2 enfocada en población selecta, que es determinada por características sociales, económicas, ocupacionales y movilidad, entre otras. Las personas identificadas fueron llamadas por el equipo del proyecto CoVIDA para su caracterización y se agendó una cita para el hisopado nasofaríngeo, en un sitio determinado o a domicilio.
A los casos índices se les efectuó rastreo de contactos y se tomó hisopado a todos los contactos mayores de 14 años, a los cuales no se les había tomado una prueba para SARSCoV-2 en los últimos 15 días. Resultados: Se realizaron 22.390 hisopados nasofaríngeos, procesados por reacción en cadena de la polimerasa; de este total, 1.025 personas fueron positivas (4,6 %). Durante la caracterización de las personas con resultado positivo, 644 (67,9 %) personas no tuvieron síntomas en los últimos 14 días. Se le efectuó rastreo a 673 casos índices que permitió identificar 2.882 personas.
Conclusiones: Los resultados parciales deCoVIDA evidencian que existen poblaciones con mayor exposición al virus, derivada de la movilidad y ocupación que tienen las personas y estos resultados son congruentes con los que se han descrito internacionalmente. Igualmente, la experiencia de CoVIDA e internacional demuestran que los casos confirmados y sin síntomas superan el 50,0 % de los casos confirmados. Por ende, las autoridades de salud deben considerar estas conclusiones cuando realicen intervenciones de estrategia“Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS)” en Colombia.
"
