TEJIENDO SOCIEDAD: ESPECIAL SUMAPAZ 2017-2021
Observatorio de la Participación Ciudadana
Observatorio de la Participación Ciudadana
Fecha de publicación:
Martes, Julio 5, 2022
Descripción:
Con base en la Plataforma de la Participación 2021, este reporte ofrece datos estadísticos y espaciales sobre las organizaciones y procesos sociales en la localidad de Sumapaz desde 2017 a 2021.
Tipo de estudio:
Reporte
Número de páginas:
28
Entidad:
Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC
Dependencia(s):
Subdirección de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales
Cartografía o mapa
Título, Descripción de cartografía o mapa:
"* Georeferenciación de las organizaciones y procesos sociales de Sumapaz (p.12)
*Ubicación de las organizaciones sociales según las etapas de fortalecimiento en Sumapaz (p.14)
*Ubicación de las organizaciones fortalecidas por el IDPAC en Sumapaz (p.20)
*Número de JAC por cada 10,000 habitantes según UPZ (p.22)
*Número de afiliados por cada 10,000 habitantes según UPZ en Santa Fe (p.22)
*Ubicación de las JAC según tipo de salones comunales (p. 24)
"
Fuente de financiación:
Recursos de inversión
Fuente de información:
Alcaldía de Bogotá. (2019). Visita a la localidad de Sumapaz. Recuperado de https://youtu.be/3u2mbqhKBXA Bogotá. (2022). Localidad de Sumapaz. https://bogota.gov.co/- mi-ciudad/localidades/sumapaz Comisión de la Verdad. (2019). Sumapaz: la eterna disputa por el páramo. Retrieved from https://comisiondelaverdad.co/actualidad/- noticias/sumapaz-la-eterna-disputa-por-el-paramo DANE. (2018). Proyecciones de Población Bogotá. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion/proyecciones-de-pobl acion-bogota y otros. Ver observaciones

Enlace a Estudio:
Información adicional
Política pública relacionada:
Política Pública de Participación incidente Decreto 503 de 2011
Relación con el Plan Distrital de Desarrollo:
"Propósito # 5 del PDD: Construir Bogotá́ Región con gobierno abierto, transparente y ciudadanía consciente Programa estratégico #51: Gobierno Abierto Meta # 420: Implementar el 100% del Observatorio de la Participación Ciudadana"
Observaciones u otros:
Dulce, L. (2019, 9 abril). Sumapaz, una víctima no reconocida de la
guerra. El Espectador. https://www.elespectador.com/colombia-20/-
conflicto/sumapaz-una-victima-no-reconocida-de-la-guerra-article/
Esri, HERE, Garmin, (c) OpenStreetMap contributors, and the GIS
user community. "Canvas Base" [basemap]. "Light Gray Canvas
Map". (Abril de 2022). https://services.arcgisonline.com/arcgis/rest/-
services/Canvas/World_Light_Gray_Base/MapServer.
Fourier, C. (1974). Teoría de los cuatro movimientos y de los
destinos generales. Barral Editores.
Gómez, A. (1985). El Documento. En A. Alape (Ed.), La paz, la
violencia: testigos de excepción. Editorial Planeta.
Guillén, F. (1996). El poder político en Colombia. Planeta.
IDIGER. Alcaldía Local de Sumapaz. Identificación y priorización
escenario riesgo. https://www.idiger.gov.co/documents/220605/329657/Identificaci%C3%B3n+y+Priorizaci%C3%B3n.pdf/c0c0d444-dcce-4c14-9f06-
a40e0f9f7777
Londoño, R. (2014). Juan de la Cruz Varela. Sociedad y política en
la región de Sumapaz (1902-1984). Universidad Nacional de
Colombia.
Molano, A. (1999). Trochas y Fusiles. El Áncora Editores.
Pinto, J. (2021, Marzo 23). ¿Por qué es importante cuidar los
páramos? Periódico UNAL. https://unperiodico.unal.edu.co/pages/-
detail/por-que-es-importante-cuidar-los-paramos
Secretaría Distrital del Hábitat. (2020). Hábitat en cifras en las
localidades. SUMAPAZ Diagnóstico. https://ovdc-5c280b.ingress-alpha.ewp.live/wp-content/uploads/2019/11/Sumapaz.pdf
Secretaría Distrital de Integración Social. (2020). Diagnóstico local
Sumapaz. https://www.integracionsocial.gov.co/images/_docs/entidad/diagnosticolocal_sumapaz_2020.pdf
Secretaría Distrital de Planeación. (2020). Proceso de Revisión del
Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C. Diagnóstico por
localidades N° 20 Sumapaz.
Subredsur. (2016). Documento Análisis de condiciones de Calidad
de Vida, Salud y Enfermedad.https://www.subredsur.gov.co/sites/-
default/files/instrumentos_gestion_informacion/DocumentoACCVSyE_Suma
paz_SubredSur_30Noviembre2017_Preliminar.pdf