Observatorio de Dinámicas Urbano Regionales (ODUR)
Entidad: Secretaría Distrital de Planeación
Estudios del Observatorio de Dinámicas Urbano Regionales (ODUR)
Titulo |
Descripción |
Fecha de publicación |
Recurso |
---|---|---|---|
Análisis técnico de territorios de mayores interdependencias VRM |
Criterios prioritarios de interdependencia. |
31 Ago 2023 | Ver Estudio |
Bogotá región: un solo territorio, 2022 |
Este documento información sobre relaciones funcionales entre Bogotá y veinte municipios de Cundinamarca. |
31 Ago 2023 | Ver Estudio |
Uso y análisis de información: Encuesta Multipropósito, 2021 |
Análisis del análisis regional de la Encuesta Multipropósito Bogotá-Cundinamarca, 2021 |
31 Ago 2023 | Ver Estudio |
Desequilibrios socioeconómicos territoriales en Bogotá y Cundinamarca, 2022 (Actualización de documento) |
Este documento trata sobre el desequilibrios socioeconómicos territoriales en Bogotá y Cundinamarca |
30 Ago 2023 | Ver Estudio |
Boletín El Rosal, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de El Rosal, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
30 Ago 2023 | Ver Estudio |
Boletín Sibaté, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de Sibaté, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
30 Ago 2023 | Ver Estudio |
Crecimiento urbano, crecimiento económico y finanzas territoriales en la Región Bogotá Cundinamarca, 2022 |
El objetivo de este documento es presentar datos sobre tres dimensiones del desarrollo económico en la región conformada por Bogotá y los municipios de Cundinamarca. Estas tres dimensiones tienen que ver con el crecimiento urbano, el crecimiento económico y las finanzas territoriales. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Boletín Tenjo, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de Tenjo, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Boletín La Calera, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de La Calera, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Boletín Chía, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de Chía, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Estructura general de la gestión territorial integral Bogotá+20 (instrumentos de financiación): hacia una estrategia regional de gestión territorial integral, 2022 |
El presente documento hace parte del proceso de identificación de la forma en la que los municipios de Cundinamarca y Bogotá, en diferentes escalas de regionalización, han venido aportando a los procesos de gestión territorial integral, esto entendido como la implementación del conjunto de instrumentos y mecanismos que se requieren para implementar los proyectos de desarrollo territorial en cad |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Análisis de movimientos migratorios en Bogotá y los municipios de Cundinamarca, 2022 |
Este documento se ocupa de una de las principales relaciones funcionales de Bogotá con los municipios de Cundinamarca: un fenómeno de mediano y largo plazo representado por el cambio del municipio de residencia. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Boletín Soacha, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de Soacha, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Boletín Funza, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de Funza, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Informe de seguimiento ODS para Bogotá+20 municipios de Cundinamarca, 2022 |
Este informe responde a la necesidad de identificar los avances que presenta la región en la implementación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Boletín Tabio, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de Tabio, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Boletín Madrid, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de Madrid, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Boletín Cota, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de Cota, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Análisis de conmutación y movilidad de carga en Bogotá y la Región, 2022 |
El objetivo de este documento es presentar, de manera descriptiva, los principales temas de movilidad en términos de pasajeros y de transporte de carga para Bogotá y los municipios de Cundinamarca. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Análisis de conmutación y movilidad de carga en Bogotá y la Región, 2022 |
El objetivo de este documento es presentar, de manera descriptiva, los principales temas de movilidad en términos de pasajeros y de transporte de carga para Bogotá y los municipios de Cundinamarca. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Boletín Sopó, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de Sopó, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Boletín Fusagasugá, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de Fusagasugá, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Boletín Bojacá, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de Bojacá, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
El turismo en Bogotá-Cundinamarca. Una aproximación a un diagnóstico territorial del sector en la región, 2022 |
Este documento presenta una aproximación a un diagnóstico territorial general del sector turístico que destaca su potencial económico como una alternativa del desarrollo en la región Bogotá - Cundinamarca. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Boletín Tocancipá, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de Tocancipá, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Boletín Mosquera, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de Mosquera, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Bogotá región: un solo territorio, 2022 |
Este documento información sobre relaciones funcionales entre Bogotá y veinte municipios de Cundinamarca. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Anuario estadístico Bogotá Región, 2022 |
Anuario estadístico Bogotá Región, 4 temáticas de coyuntura. Secretaría Distrital de Planeación Oficina de integración regional, 2022 |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Boletín Subachoque, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de Subachoque, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Boletín Gachancipá, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de Gachancipá, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Boletín Cajicá, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de Cajicá, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Las mujeres en cifras: análisis Bogotá – Región, 2022 |
El objetivo de este documento es presentar una caracterización sobre el estado de las mujeres en los municipios de Bogotá+20 municipios a partir de información primaria y secundaria. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Boletín Zipaquirá, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de Zipaquirá, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Boletín Facatativá, 2022 |
Este boletín tiene como objetivo presentar la situación actual relacionada con la implementación de los ODS en el Municipio de Facatativá, de acuerdo a un análisis de cifras e información secundaria disponible para el mismo, con base en la hoja de ruta definida en el CONPES 3918 de 2018 y las metas definidas a nivel nacional para el año 2030. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Bogotá región a partir de la Encuesta Multipropósito 2021 |
En este documento se presentan algunas estadísticas descriptivas que permiten identificar el contexto general de la estructura espacial de la región, cuyo alcance se encuentra determinado por las relaciones funcionales intermunicipales. |
31 Mar 2023 | Ver Estudio |
Documentos de Investigación y Análisis -ODUR- |
La generación, procesamiento y análisis de información urbano-regional es fundamental para configurar sistemas de información que ayuden a los gobiernos a logar una mejor comprensión de las interacciones entre la dinámica económica, social y ambiental en el nivel local. |
25 Jul 2022 | Ver Estudio |
"DESEQUILIBRIOS SOCIOECONÓMICOS TERRITORIALES EN BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA" |
"El documento presenta discusiones que giran en torno a cuatro temas fundamentales. El primero tiene que ver con el concepto de equilibrio territorial entendido como el acceso efectivo que tiene la población tanto a bienes y servicios como a oportunidades de empleo y educación. |
29 Dic 2021 | Ver Estudio |
Hechos Metropolitanos: Insumos para la construcción de un ámbito territorial indicativo |
"El objetivo de este documento es presentar un análisis que permita identificar el alcance de los fenómenos socioeconómicos de interdependencia entre Bogotá y los municipios de Cundinamarca: un ámbito territorial indicativo en donde estos fenómenos se presentan con mayor intensidad. Este análisis se enmarca en lo que la OCDE (2012) denomina área urbana funcional policéntrica (polycentric |
29 Dic 2021 | Ver Estudio |
Diagnóstico de la Infraestructura de Datos Espaciales de la Región |
Documento que recoge el estado de la información regional que harán parte de la Infraestructura de Datos Espaciales Regionales y que custodian entidades a escala local, regional y municipal en los cuatro componentes (datos, tecnológico, institucional / jurídico y económico / financiero) |
28 Dic 2018 | Ver Estudio |
METRONÁMICA: Compilación final estudio simulador de Ocupación del Suelo (Autómata Celular) |
Compilación metodológica y resultados del estudio de ocupación del suelo elaborado bajo tecnologia Autómata Celular, con aplicativo Metronámica para Bogotá y 17 municipios 2050 |
25 Nov 2018 | Ver Estudio |
METRONÁMICA: Development of a methodology to establish the parameters for the relationship between transport infrastructure and the dynamics of land occupatio |
Publicación académica aspectos de metodología del estudio de ocupación del suelo elaborado bajo tecnologia Autómata Celular con aplicativo Metronámica para Bogotá y 17 municipios 2050 |
31 Oct 2018 | Ver Estudio |
Componente Regional del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá |
El documento presenta un balance de los avances y retos existentes en la construcción de una visión regional y de una estructura que permita su fortalecimiento, así como un conjunto de propuestas para la estrategia de integración que Bogotá debe adoptar en su POT de segunda generación |
24 Oct 2018 | Ver Estudio |
METRONÁMICA: Calibración de un modelo de simulación de dinámicas de ocupación del suelo. Caso de estudio Bogotá y la Región |
Publicación académica aspectos de metodología del estudio de ocupación del suelo elaborado bajo tecnología Autómata Celular con aplicativo Metronámica para Bogotá y 17 municipios 2050 |
22 Oct 2018 | Ver Estudio |
Ocupación económica y planificación territorial de Bogotá y la región vida ampliada de Cundinamarca. Bases para un modelo de ocupación económica |
El estudio es un aporte a la integración entre el ordenamiento territorial y las apuestas sectoriales para el desarrollo productivo en Bogotá y los 20 municipios de la Región Vida (ampliada) de Cundinamarca. |
11 Sep 2018 | Ver Estudio |
Ocupación económica y planificación territorial de Bogotá y la región vida ampliada de Cundinamarca. Bases para un modelo de ocupación económica |
El estudio es un aporte a la integración entre el ordenamiento territorial y las apuestas sectoriales para el desarrollo productivo en Bogotá y los 20 municipios de la Región Vida (ampliada) de Cundinamarca. |
11 Sep 2018 | Ver Estudio |
Diagnóstico de la Red de Abastecimiento de Bogotá - Región, insumo para el DTS de regionalización para el POT de Bogotá |
El documento busca ofrecer insumos técnicos a la Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá sobre los procesos de abastecimiento, carga y logística actuales en la ciudad y en la región, así como avanzar en la construcción de una propuesta para la consolidación de una red de abastecimiento regional y urbana para el Distrito Capital |
13 Sep 2017 | Ver Estudio |
Diagnóstico de los componentes de datos, tecnología, jurídico y económico para el desarrollo de la Infraestructura de Datos Espaciales Regional |
El presente documento hace parte de la fase de diagnóstico para la definición de la Infraestructura de Datos Espaciales Regional (IDER). |
1 Sep 2017 | Ver Estudio |
Documentos de Investigación y Análisis -ODUR- |
La generación, procesamiento y análisis de información urbano-regional es fundamental para configurar sistemas de información que ayuden a los gobiernos a logar una mejor comprensión de las interacciones entre la dinámica económica, social y ambiental en el nivel local. |
28 Dic 2015 | Ver Estudio |
Ruta Técnica Observatorio de la Dinámica Urbano Regional -ODUR- |
Bogotá se encuentra a la vanguardia nacional en sistemas de información, tanto en su componente espacial como en el alfanumérico. Los sistemas de información gráfica adelantados por la Unidad de Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD) y el Sistema de Infraestructura de Datos Espaciales del Distrito Capital (IDECA) han recibido reconocimiento internacional. |
28 Dic 2015 | Ver Estudio |
Documentos de Investigación y Análisis -ODUR- |
La generación, procesamiento y análisis de información urbano-regional es fundamental para configurar sistemas de información que ayuden a los gobiernos a logar una mejor comprensión de las interacciones entre la dinámica económica, social y ambiental en el nivel local. |
28 Dic 2015 | Ver Estudio |
Documentos de Investigación y Análisis -ODUR-2015 |
La generación, procesamiento y análisis de información urbano-regional es fundamental para configurar sistemas de información que ayuden a los gobiernos a logar una mejor comprensión de las interacciones entre la dinámica económica, social y ambiental en el nivel local. |
28 Dic 2015 | Ver Estudio |
Documentos de Investigación y Análisis -ODUR- |
La generación, procesamiento y análisis de información urbano-regional es fundamental para configurar sistemas de información que ayuden a los gobiernos a logar una mejor comprensión de las interacciones entre la dinámica económica, social y ambiental en el nivel local. |
28 Dic 2015 | Ver Estudio |